1- Islas de la Bahía:
Sin duda, uno de los más fascinantes lugares turísticos de Honduras, son las Islas de la Bahía, un paraíso caribeño de arenas blancas y aguas cristalinas, rodeado por la segunda barrera de coral más grande del planeta.
Roatán es la isla más conocida del archipiélago, elegida por
numerosas celebridades de Hollywood para disfrutar de sus vacaciones. En esta
isla, se encuentra la famosa West Bay, distinguida por varias publicaciones
ligadas al mundo del turismo, como una de las 10 mejores playas del planeta
Además de hermosas playas y privilegiados fondos marinos,
esta isla ofrece prístinos bosques tropicales y la interesante huella indígena
de los garífunas.
Esta pequeña ciudad portuaria, es considerada uno de los
principales balnearios costeros del
Caribe Hondureño, hogar de playas de ensueño y lujosos complejos hoteleros.
Sumado a sus playas de arenas blancas y aguas turquesas, Tela presenta el atractivo de sus entornos naturales y multiculturalidad, contando con varios parques nacionales que protegen el hábitat de la costa caribeña, tales como Jeanette Kawas o Punta Izopo.
En los alrededores también se encuentran numerosas aldeas
garífunas, que dan muestra de un invaluable patrimonio cultural, como San Juan,
Triunfo de la Cruz y Tornabé.
3- Cayos Cochinos:
Los Cayos Cochinos, son un pequeño archipiélago conformado por dos islas: Cayo Menor y Cayo Mayor, además de 13 cayos más pequeños de origen coralino. Todo el conjunto hace parte de un área marina protegida.
El encanto de estas islas lo constituyen tanto sus escenarios marinos atiborrados de arrecifes de coral, como sus interminables playas de arenas blancas, muchas de ellas prácticamente vírgenes.
Los arrecifes que rodean a los cayos, son considerados uno
de los mejores puntos de buceo de Honduras.
4- La Ceiba
Conocida como la capital del ecoturismo de Honduras, es una de las ciudades más turísticas del país, ofreciendo hermosas playas caribeñas y una vasta oferta de entretención, además de ser puerta de entrada a los famosos Cayos Cochinos, y a otras reservas naturales, donde practicar rafting, senderismo y escalada.
A pocos kilómetros de La Ceiba, se encuentra el Parque
Nacional Pico Bonito, la reserva más famosa de la zona, hogar de exuberantes
bosques tropicales y escarpadas montañas, considerado el más biodiverso del
país.
También, en las cercanías de la Ceiba, se encuentra la comunidad Sambo Creek, otra de las tradicionales villas garífunas que ponen en vitrina, la música y gastronomía típica de las comunidades indígenas hondureñas
Las Ruinas de Copán, son sin duda, uno de los lugares turísticos de Honduras más fascinantes para amantes de la historia, correspondiendo a los vestigios de una antigua capital maya, que prosperó entre los siglos V al IX.
Hoy sus ruinas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, permiten retroceder en el tiempo, permitiendo apreciar lo que fue el esplendor de la cultura maya











0 comentarios:
Publicar un comentario