LOS TURISMO VOLUNTARIO
Los turistas viajan para así ayudar a las comunidades y
países menos prósperos, en lugar de hacerlo con la finalidad de reposar en una
playa o visitar museos o monumentos majestuosos.
Turismo de experiencias
Se refiere a viajar a un país para experimentarlo de una
manera activa desde el punto de vista de su comida, cultura, gente e historia.
Es un concepto novedoso que también se le conoce como turismo de inmersión.
Implica desarrollar un profundo conocimiento o una nueva habilidad. Por ejemplo, en lugar de probar simplemente la cocina local, los turistas aprenden a cocinar platos locales auténticos, aprendiendo sobre las tradiciones y la cultura que lo rodea. Para los turistas, se trata de aprovechar al máximo cada viaje.
Turismo oscuro
Es una forma increíblemente única de explorar un país, ya
que se visitarán los sitios más “furtivos”, tales como campos de batalla,
escenas famosas de crímenes horribles o áreas donde ocurrió un genocidio en
masa.
Ejemplos de turismo oscuro son los viajes a los campos de
concentración judíos en Europa o a los campos de exterminio en Camboya. Uno de
los ejemplos más populares es explorar las catacumbas subterráneas que se
encuentran debajo de París.
Turismo acuático
Es viajar en barco durante todas las vacaciones con el
propósito de ver cosas destinadas al turista acuático. Esto puede ser viajar
desde un puerto hasta otro, pero también desembarcar como recreación para
almorzar desde barcos especialmente preparados. Es famoso en Países Bajos, en
Sicilia y en Costa Brava.
Se refiere a viajar con el propósito de mantener y mejorar
el cuerpo, la mente y el alma. Este tipo de turismo implica soluciones como
masajes, tratamientos corporales, programas de pérdida de peso, tratamientos de
belleza, etc. Destinos famosos: China, Jordania, Bali, Tailandia, Islas Caimán,
etc
Es un concepto que implica viajar a áreas ecológicas del
mundo que están cerca de su destrucción. Lugares como la Gran Barrera de Coral
en Australia o el Glaciar Amalia, en la Patagonia Sur de Chile están
amenazados, y cada vez más personas quieren verlos antes que desaparezcan.
Turismo cultural
En el siglo XX, algunas personas afirmaban que la cultura
dejó de ser un objetivo turístico: ahora el turismo es cultura. Se ofrece una
amplia gama de diferentes tipos de atracciones para los viajeros, desde lugares
históricos hasta modernos museos, galerías de arte, teatros de ópera y
herencias culturales.
Las atracciones culturales juegan un papel importante en el
turismo a todos los niveles, desde lo más destacado de la cultura mundial a las
atracciones que sustentan la identidad local. El Louvre, en París; el Coliseo,
Roma; Taj Mahal, en India, etc.
Turismo arqueológico
El objetivo es promover la pasión por la arqueología
histórica. Se promueve para fomentar el desarrollo de asociaciones culturales,
empresas y cooperativas que se dedican a ofrecer este tipo de servicios.
Contiene todos los servicios asociados con la organización
arqueológica para el público, tales como visitas a sitios arqueológicos,
museos, centros de interpretación, recreación de acontecimientos históricos y
festivales.
Varios países han participado durante años en estos
programas para obtener ingresos económicos, tales como las pirámides de Egipto
y de México, y M
Una peregrinación es un largo viaje a un lugar sagrado o
santuario de importancia para las creencias y la fe de una persona. Miembros de
todas las religiones principales participan en peregrinaciones
La ciudad de Jerusalén, en Israel, actúa como punto focal
para la peregrinación de muchas religiones, como el judaísmo, el cristianismo y
el islam. La peregrinación a Santiago de Compostela, en España, y Lourdes en
Francia, mantienen vivo este espíritu.
La peregrinación a La Meca es uno de los Cinco Pilares del
Islam. Otro es a la ciudad de Medina, ambas ubicadas en Arabia Saudita. Por
otro lado, El budismo posee cuatro sitios para peregrinar en India
Turismo de patrimonios culturales
Está orientado a los patrimonios culturales del lugar a
donde se ha viajado. Implica visitar sitios históricos de interés cultural,
tales como canales antiguos, ferrocarriles, campos de batalla, etc. El
propósito es poder obtener una buena apreciación del pasado. La Unesco ha
declarado muchos patrimonios culturales para la humanidad.
También puede atribuirse a eventos históricos que se han
dramatizado para hacerlos más entretenidos. Por ejemplo, un recorrido histórico
de un pueblo o ciudad que utilice vikingos como tema.















0 comentarios:
Publicar un comentario