About

miércoles, 21 de junio de 2023

Operaciones Turisticas en LatinoAMERICA

Operaciones Turisticas

El sector turístico movilizó en 2019 a 1,400 millones de turistas internacionales, lo que equivale a casi la quinta parte de la población mundial. En total, el consumo turístico global fue de 5.85 billones de dólares estadounidenses. Esta gran demanda convierte al turismo en una industria muy competida.

Ofrecer un paquete que cumpla los objetivos de los viajeros en cuanto a precios, calidad y funcionalidad del itinerario es complejo. Debe ser diseñado por operadores capaces de ensamblar diversos servicios turísticos y que trabajen directamente con proveedores. ¿Quién está detrás de la organización de estos travel tours que ofrecen las agencias de viajes mayoristas?

¿Qué son los operadores turísticos mayoristas?

Los operadores turísticos mayoristas son los encargados de encontrar y combinar servicios turísticos como aerolíneas, hoteles, transporte, etc. Para crear paquetes de viajes atractivos y convenientes.

¿Cómo trabaja un operador mayorista?

Los operadores mayoristas normalmente formalizan contratos con proveedores de servicios del sector turístico, de esta manera pueden obtener tarifas más competentes al comprar o reservar con volúmenes más altos. Una vez que arman sus paquetes, los ofrecen a las agencias de viajes para que estos se encarguen de venderlos a los viajeros a precios competitivos

¿Cuál es la diferencia entre operadores turísticos mayoristas y minoristas?

El tour operador mayorista no vende al consumidor final, sus principales clientes son las agencias de viajes, quienes funcionan como intermediarios. Por su parte, los clientes de un operador minorista son los viajeros, a quienes ayuda a organizar su viaje y ofrece los paquetes turísticos creados por la agencia mayorista.

La principal característica de los operadores turísticos mayoristas es que por lo general no tratan directamente con los viajeros, pero organizan sus paquetes pensando en ellos. Crean opciones considerando diversos factores como la desestacionalización turística o los tipos de turismo que puede recibir dicho destino: vacacionistas jóvenes, viajes de negocios, deportistas, tours culturales, para visitantes nacionales, turismo aventura, turismo religioso, etc.

Otros factores que deben tomar en cuenta para crear estos paquetes son: el ciclo de vida de un destino turístico, es decir, si el destino es popular y en tendencia, si es un nicho emergentes, las nuevas tecnologías de viajes y asegurarse de que se cumpla con buenas prácticas, por ejemplo, garantizar que se tomen medidas de bioseguridad para proteger la salud de los viajeros, o bien, que se tengan alternativas en caso de que, por alguna razón, se modifiquen las condiciones iniciales del viaje.

¿ERES UN OPERADOR TURÍSTICO EN LATIONAMÉRICA?

Hotelmize ayuda a Tour Operadores Turísticos de todo el mundo aumentar sus beneficios de manera automática.

COMPRUÉBALO

Las agencias mayoristas de viajes ponen a la disposición de las agencias de viajes estos paquetes para que elijan los que se ajusten mejor a la clasificación de su mercado y satisfagan las expectativas de viaje de sus clientes. 

Una de las cuestiones más repetidas por los profesionales en el sector turístico es cómo vender un paquete turístico, un proceso que va unido directamente al ciclo de compra del cliente. Este ciclo se divide en 3 fases diferentes: fase previa a la compra, fase de consumo y etapa posterior a la compra del paquete turístico. Hoy en día existen muchos canales con los que las agencias de viajes minoristas pueden promocionar y vender sus paquetes turísticos. 

Actualmente, los canales digitales como las redes sociales de las agencias de viajes, son los más populares a la hora de vender los paquetes turísticos ya que comunican de manera directa y visual fotos del destino, informan sobre el paquete y ofrecen la posibilidad de realizar la reserva del producto en el momento.


0 comentarios:

Publicar un comentario