Importancia del Turismo
El turismo es actualmente una de las actividades económicas y culturales más importantes con las que puede contar un país o una región. Entendemos por turismo a todas aquellas actividades que tengan que ver con conocer o disfrutar de regiones o espacios en los que uno no vive de manera permanente. El turismo puede presentar muchas variantes ya que hay diferentes tipos de turismo: turismo cultural, de aventura, de entretenimiento, de relajación. Del mismo modo, también hay diferentes personas que realizan diversos tipos de turismo: turismo de jóvenes, de familias, de la tercera edad, de parejas, de amigos, etc.
Independientemente de las posibles variantes que haya del
turismo, la importancia de esta actividad reside en dos pilares principales. El
primero es aquel que tiene que ver con el movimiento y la reactivación
económica que genera en la región específica en la que se realiza. Así, todos
los países y regiones del planeta cuentan con el turismo como una actividad
económica más que genera empleos, obras de infraestructura, desarrollo de
establecimientos gastronómicos y hoteleros, crecimiento del transporte aéreo,
terrestre o marítimo, etc. Obviamente, hay regiones en el mundo que están
catalogadas como algunos de los puntos de turismo más importantes o dinámicos
mientras que otros no, y esto tendrá que ver con la atención que cada país
puede prestarle a esta actividad, creando más posibilidades para que los
visitantes disfruten.
Durante décadas, el turismo ha experimentado un crecimiento
continuo y gran diversificación
Mientras en 1950 se registraron 25 millones de turistas
internacionales, en 2014 el número aumentó a 1.133 millones, convirtiéndose así
en uno de los sectores económicos más importantes en el mundo, pues está
estrechamente relacionado con el desarrollo de una comunidad y abarca un número
creciente de nuevos destinos. Esta dinámica lo ha convertido en un motor clave
para el progreso socioeconómico.
El impacto positivo en la economía
Turismo-2De acuerdo a la Organización Mundial del Turismo,
hoy en día, el volumen de este negocio es igual o incluso mayor que el de las
exportaciones de petróleo, productos alimenticios o automóviles. El turismo se
ha convertido en uno de los principales actores en el comercio internacional, y
representa al mismo tiempo una de las mayores fuentes de ingresos para muchos
países en desarrollo. Este crecimiento va de la mano con un aumento de la
diversificación y la competencia entre destinos.
El turismo es un gran generador de fuentes de empleo
La OMT asegura que 1 de cada 11 trabajadores colaboran en
los sectores relacionados a él, como es el caso de los hoteles, los
restaurantes, los turoperadores, los transportes, entre otros. Pero no solo
eso, hay otras industrias que de manera indirecta también se benefician; el
ejemplo más claro es el de todos los proveedores de los servicios mencionados
anteriormente, como los alimentos, las gasolineras, etc.
Esta actividad también es una fuente importante de divisas que ayudan a la estabilidad macroeconómica. Además, para muchas economías emergentes, los ciudadanos que trabajan en el extranjero prestando servicios en el sector turístico generan un considerable flujo de remesas. Los países que reciben esta mano de obra también se ven positivamente impactados por las exportaciones de servicios de viaje y de turismo que se derivan de los gastos efectuados por los trabajadores extranjeros en sus economías.Un gran promotor de la marca país
Turismo-3Marca país se refiere a aquella estrategia de
marketing y comunicación que se implementa con la finalidad de mejorar la
reputación y el posicionamiento de algún país en específico, promoviendo sus
principales fortalezas como la cultura, los deportes, las empresas, los
destinos históricos, etc.
En este sentido, el turismo contribuye a elevar el perfil
del lugar en general, mostrándole al mundo todo lo que tiene para ofrecer.
Además puede proporcionar un incentivo para la inversión en infraestructura,
como carreteras y redes ferroviarias, así como el financiamiento de los
servicios médicos y educativos locales, lo que nuevamente impacta en la
economía y en la calidad de vida de los habitantes.
El turismo nos hace crecer
¿Quieres saber de qué eres capaz? ¡Viaja! Visitar nuevos
lugares cambia nuestra manera de ver las cosas y nos hace apreciar las
diferencias, Nos da vitalidad y nos sitúa en el momento presente, dos claves
para la felicidad.
No hay mejor manera de conocer la riqueza de un lugar y
aprender de él, que vivirlo a través de las experiencias de la gente local y
tomar cada momento como una oportunidad de crecimiento, pues sumergirnos en la
cultura, probar comida distinta, aprender nuevas palabras, adoptar nuevos hábitos
y hacer nuevos amigos, nos llevará a romper viejas creencias y a
redescubrirnos.
Por otro lado, el turismo tiene otro pilar que podemos
denominar sociocultural. Aquí, la importancia del turismo residirá en el hecho
de que es a través suyo que el ser humano puede conocer de cerca y en vivo
otras culturas, otras sociedades, otras formas de vivir y otros ambientes
geográficos. Si bien todos estos datos pueden conocerse a través de
enciclopedias, mapas y fotos, es sólo a través del turismo que la persona puede
interactuar directamente con esas realidades diferentes a las que uno acostumbra
a experimentar, pudiendo así enriquecer su propia cultura y experiencia
personal.






0 comentarios:
Publicar un comentario